Nací en el barrio Guadalupe de la ciudad de Santa Fe. Crecí en una casa de clase media donde mis viejos se esforzaron para que nunca nos falte nada a mis hermanos y a mí. Todavía me acuerdo de los veranos jugando al carnaval en la calle o de los vecinos sentados tomando mate en la vereda. También de mis días en la escuela San José y las tardes haciendo hockey en el Club Banco Provincial. No se si estaba para jugar con Las Leonas, pero pude representar con orgullo a mi provincia en las ligas juveniles. Por esos días fantaseaba con ser periodista deportiva y seguir la campaña del Sabalero, hasta que se despertó mi verdadera vocación.
Cuando terminé la secundaria decidí estudiar Ciencia Política en la Universidad Nacional de Rosario, ciudad donde vivo desde entonces. En ese camino que abrió la educación pública descubrí una manera de concretar mis ganas de ayudar a la gente que más lo necesita por medio del compromiso y la participación. Primero fue a través de actividades estudiantiles y después en la organización popular. Me sumé al Movimiento Evita desde donde trabajamos en los barrios más olvidados para que todos puedan tener los mismos derechos y las mismas oportunidades. Siempre estuve convencida de que la desigualdad es el principal problema del que nacen muchísimos otros y que los proyectos que no tengan en cuenta esto están condenados a fracasar.
Este trabajo me dio la enorme responsabilidad y orgullo de representar a las santafesinas y santafesinos en el Congreso de la Nación. Desde ese lugar de diputada nacional impulsé muchos proyectos, todos con una idea en común: ayudar a los que más lo necesitan. Acompañé la lucha del movimiento de mujeres y de los trabajadores, promoviendo la inclusión y condiciones de vida más dignas en nuestros barrios, siempre con el objetivo de defender los intereses de Santa Fe.
Hoy quiero poder continuar esta tarea desde una banca de diputada provincial. Tenemos por delante un desafío que me llena de emoción y es el de construir esa provincia que nos merecemos, una que mire al futuro con más fuerza y nuevas ideas, con dirigentes jóvenes que se ocupen de los problemas de la gente y no de llenarse los bolsillos. Una donde el norte y el sur tengan los mismos derechos y oportunidades, donde cada vecino viva mejor, con trabajo y sin miedo. Una donde cada santafesino sienta orgullo de la tierra que lo vio nacer.
«Cuando terminé la secundaria decidí estudiar Ciencia Política en la Universidad Nacional de Rosario, ciudad donde vivo desde entonces»
CONTACTAME
Conoce mis propuestas