
Una gran parte de los proyectos que presenté y que se convirtieron en ley, fueron en defensa de cada argentino y argentina que padeció en carne propia las políticas de ajuste del gobierno de Mauricio Macri. |
Diputada Nacional por Santa Fe (2015-2019)
Una gran parte de los proyectos que presenté y que se convirtieron en ley, fueron en defensa de cada argentino y argentina que padeció en carne propia las políticas de ajuste del gobierno de Mauricio Macri. |
01 |
Género y Diversidad |
02 |
Economía popular y comercio justo |
03 |
Jóvenes |
04 |
Vida rural, urbana y servicios públicos |
Creamos el programa permanente de capacitación para todes les funcionarios y trabajadores del Estado nacional en perspectiva de género. Desde su aprobación en diciembre de 2018, este programa ha sido replicado en distintas provincias y municipios como modelo de capacitación en la temática.
» Licencias especiales por violencia de género.
» Programa nacional de promotoras territoriales en derechos de las mujeres y la diversidad, y en la prevención y acompañamiento de situaciones de violencia de género.
» Igualdad laboral para crear un registro voluntario de empleadores para la promoción de la igualdad de género en el mercado laboral argentino.
» Licencias igualitarias en los ámbitos laborales.
» Fabricación pública de misoprostol y que este medicamento sea incluido en el Plan Médico Obligatorio.
para garantizar y promover el derecho y la oportunidad de todas las personas a acceder al empleo y a permanecer en el mismo en forma igualitaria, sin discriminaciones.
» Ley de emergencia social para fortalecer y reconocer derechos a las pequeñas unidades productivas de la economía popular.
» Ley de emergencia y seguridad alimentaria.
» Promoción de transferencia de tecnología a la producción popular.
» Acceso de productores de la economía popular a las grandes superficies de ventas.
» Cuidado y fortalecimiento de la actividad de las empresas más pequeñas (mipymes) y actividades autogestionadas.
» Régimen nacional de promoción del trabajo y desarrollo de la economía popular, social y solidaria.
» Ley de barrios populares, para avanzar en la regularización dominial y urbanización de todos los barrios de nuestro país.
» Acompañamos la realización del Relevamiento Nacional de Barrios Populares que dio como resultado para Santa Fe de un total provincial de 340 Barrios populares y la proyección de 270000 santafesinos que viven en barrios Populares.
» Derogación del decreto que eliminó el Fondo Federal Solidario.
» Fortalecimiento de la provisión de energía a las pequeñas localidades.