El acceso a la salud tiene que ser una realidad para todos los vecinos | Lucila De Ponti
1531
post-template-default,single,single-post,postid-1531,single-format-standard,bridge-core-2.1.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-1353

El acceso a la salud tiene que ser una realidad para todos los vecinos

El acceso a la salud tiene que ser una realidad para todos los vecinos

La diputada provincial participa de la campaña Salud comunitaria barrio por barrio, en la que se busca llevar la atención primaria de la salud a todo el territorio.

La diputada provincial Lucila De Ponti destacó el trabajo que realiza la campaña Salud Comunitaria Barrio por Barrio, mediante la cual se lleva adelante la atención primaria gratuita en medicina clínica, odontología y oftalmología para un gran número de vecinos en diferentes puntos clave de Santa Fe.

«Trabajamos para que el derecho a la salud sea una realidad para toda la sociedad, y sobre todo en aquellos lugares donde las necesidades son mas profundas», explicó la legisladora del Movimiento Evita, quien subrayó que «la pandemia que más daño nos hace es la desigualdad, por eso nadie puede quedarse atrás si queremos tener futuro».

 

camionSalud integral
Además de las consultas médicas, durante los operativos sanitarios existen postas de información sobre el Boleto Educativo Gratuito, de promoción de derechos vinculados a género, de revinculación educativa e inscripción al Registro de Trabajadores de la Economía Popular. Las actividades se realizan con estricto respeto del distanciamiento y de los cuidados sanitarios.

«Con estas iniciativas buscamos garantizar el derecho a la salud especialmente a los sectores que más lo necesitan, que son quienes más dificultades tuvieron en el último tiempo para acercarse a los centros de salud. La pandemia sigue y nos tenemos que seguir cuidando, por eso es importante multiplicar la presencia del Estado para llegar a todos», explicó De Ponti.

Camión

Por su parte, la dirigente del Movimiento Evita Paula Canalis agregó que «la salud integral no solo abarca lo clínico, sino que es parte de nuestra tarea cotidiana como organización social, peleando por mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo en los barrios populares». Canalis destacó que en los puestos también hay promotoras de género y diversidad, «que son quienes sostienen las redes comunitarias que permiten acceder a mecanismos de asesoramiento, denuncias y protección».

Tags: